La naturaleza ya hizo su trabajo y a través del Ciclo del agua se encargó de reciclar cada gota, los distintos procesos de potabilización hicieron el resto por medio de procesos químicos, físicos y químicos, y mediante cañerías llevaron el agua a los hogares. Pero, ¿qué hace la gente con el agua potable?. Aunque no puedas creerlo, el agua potable -que tanto costó obtener- es malgastada en muchos hogares.
En Córdoba, cada persona utiliza más de 400 litros por día, cuando según estudios que se han hecho en el mundo, el hombre -según la OMS- no necesita más de 50. Te preguntarás qué pasa con el resto. Sí, la derrochamos. Cuando nos bañamos, cuando lavamos, cuando regamos, cuando dejamos una canilla abierta, estamos derrochando agua potable que podría ser utilizada para saciar la sed de tanta gente que no la consigue tan fácilmente.
Cómo cuidarla
Estos son algunos de los consejos sencillos para ahorrar agua en casa:
Canillas
Dejemos las canillas de agua bien cerradas. Una canilla goteando puede perder hasta 80 litros en un día. Si pierde un hilo de agua derrocha hasta 300 litros diarios.
Cañerías
Verifiquemos que las cañerías de la casa no estén dañadas, una pérdida de este tipo derrocha entre 300 y 700 litros de agua por día.
Ducha o bañera
Un baño de inmersión gasta el doble de agua que uno de ducha. Además, si al enjabonarnos cerramos la llave de agua de la ducha, podremos ahorrar muchos litros más.
Inodoro
No descarguemos innecesariamente toda el agua del depósito del inodoro, a veces, con sólo presionar el botón un poco basta. Además, si la válvula no cierra correctamente y deja correr el agua en forma constante, el derroche alcanza los 150 litros diarios.
Higiene
Cuando nos lavemos los dientes es conveniente cerrar la canilla durante el cepillado. Así se ahorran 15 litros de agua.
Lavado
No dejemos la llave de agua abierta todo el tiempo que dure el lavado de platos o ropa. Debe abrirse sólo para enjuagar. Es conveniente poner el tapón del lavaplatos o utilizar un recipiente plástico.
Autos y veredas
Evitemos el lavado de autos y veredas con manguera. Utilicemos un balde y ahorraremos más de 120 litros de agua.
Riego
Las flores y plantas se deben regar por la mañana bien temprano o por la noche, para evitar la evaporación. Una manguera abierta en el jardín derrocha 60 litros por hora.
SIEMPRE QUE VAYAS A UTILIZAR AGUA , RECORDÁ QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE NO TIENEN SUFICIENTE PARA BEBER, BAÑARSE O COCINAR.