Saltar al contenido

¿Cómo detectar pérdidas de agua?

    En cualquier hogar, las fugas silenciosas pueden generar grandes desperdicios de agua y en algunos casos incluso, provocar daños en el inmueble. Por eso es importante saber  detectarlas a tiempo.

    SEÑALES

    • Consumo elevado en la factura de agua de manera injustificada
    • Sonido de agua corriendo
    • Manchas de humedad en paredes
    • Suelo blando en patios, baldosas flojas

     

    VERIFICAR

    p_canillaMedidor: Cierre todas las canillas y apague aparatos en los que haya ingreso de agua (lavarropas, lavavajillas). Verifique el control o detector de bajo flujo del MEDIDOR  (Dibujo); si éste gira es porque existe una fuga de agua.


    medidorcontrol bajo flujo

    p_inodoroSanitario: La fuga de agua en el inodoro es una de las más comunes a nivel doméstico. Este tipo de pérdida, puede derrochar hasta 5 mil litros de agua potable al mes, generando grandes costos económicos y un daño social pues se desperdicia agua que otros podrían necesitar.

    Una de las formas más prácticas de detectar esta pérdida es colocando unas gotas de colorante en la mochila. Si el color aparece en el inodoro sin haber  hecho la descarga es indicativo de que existe una pérdida. En este caso, lo más probable es que haya que regular el flotante de la mochila para que el obturador o tapón  de goma cierre correctamente y no  permita el paso del agua, o bien sea necesario cambiar dicha pieza si está desgastada.

    p_tanqueTanque: Revisar el flotante del tanque de reserva domiciliaria. Si este no funciona correctamente puede provocar grandes desperdicios de agua.

     

    book-306178_640RECUERDE: El Reglamento de los Servicios de Provisión de Agua potable y Desagües cloacales para la ciudad de Villa Nueva establece en su artículo 1 inciso 3 que : “…La responsabilidad por el mantenimiento de las instalaciones internas a partir de las cajas de conexión le corresponden íntegramente al Usuario”.