Saltar al contenido

Las graves consecuencias de los desagües pluviales conectados a las cloacas

    En la ciudad de Villa Nueva y, sobre todo los días de lluvia, vecinos sufren desbordes de líquidos cloacales en sus viviendas. Desde la Cooperativa venimos advirtiendo y explicando, desde hace mucho tiempo, que este hecho es producto de conexiones no permitidas de los desagües pluviales de techos y patios domiciliarios a la red cloacal. La situación se agrava cuando se producen intensas lluvias, ya que el sistema no está diseñado para transportar ese caudal de agua, las bombas no alcanzan a drenar el líquido, las cañerías se llenan y se produce el colapso, con el consecuente desborde. Esto además, afecta el proceso de tratamiento que se realiza en la planta del PROSESUR (Programa Socio-Ecológico de Saneamiento Urbano), ya que el ingreso de agua de lluvia, produce un efecto de lavado en las lagunas, alterando el proceso químico, que luego lleva mucho tiempo normalizar.
    El sistema cloacal fue diseñado exclusivamente para evacuar líquidos cloacales generados en baños, cocinas y lavaderos; estando prohibido conectar desagües pluviales. El reglamento de los servicios, en su artículo nº 74 es claro en este sentido: “En ningún caso el servicio de desagües cloacales será utilizado como vehículo para alejar basuras, trapos, papeles, desagües pluviales, de regadíos, o cualquier otro material que pueda ocasionar obstrucciones, sobrecargas o desperfectos en las redes. Y lo previsto en el ANEXO I (Límites máximos para descarga de efluentes líquidos a colectoras cloacales). Los gastos de limpieza de atoros, arreglo de tuberías averiadas, remediación del sistema de lagunas de tratamiento o en general de toda obra ejecutada en la red o en las conexiones domiciliarias para corregir desperfectos causados por los materiales arrojados, se cargarán al Usuario, sin perjuicio de las acciones legales que pudieren corresponder.”
    Por eso, se solicita a los usuarios controlen que su red cloacal domiciliaria cumpla con esta disposición; y en caso de detectar conexiones indebidas de desagües pluviales, realice las modificaciones pertinentes.
    Trabajemos todos juntos para mejorar las condiciones de habitabilidad, en beneficio de nuestra salud y bienestar. Seamos solidarios con nuestros vecinos, entendiendo la solidaridad no sólo como ayuda para solucionar problemas, sino también para evitarlos.
    CUIDEMOS LOS SERVICIOS. CUIDEMOS LO QUE ES DE TODOS.