Cada 27 de septiembre, se conmemora en nuestro país el “Día Nacional de la Conciencia Ambiental”, declarado por Ley N° 24.604, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda (Buenos Aires), el 27 de septiembre de 1993.
La “Conciencia ambiental” implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares. Se trata de tener conciencia de la conveniencia de actuar con respeto y compromiso hacia el lugar en el que nos toca vivir, teniendo siempre presente que el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.
Desde nuestra cooperativa seguimos fomentando el uso responsable del agua, la erradicación de pozos negros, el no arrojo de basura, el tratamiento y reuso de efluentes, la forestación, el empleo de bolsas reutilizables para las compras, entre otras acciones que favorecen el cuidado del medioambiente y, por ende, de nuestra salud también.