Saltar al contenido

PROSESUR cumplió 20 años

    El pasado 28 de diciembre, el Programa Socio-Ecológico de Saneamiento Urbano ( planta de tratamiento d efluentes cloacales -PROSESUR) cumplió 20 años de vida y CAPyCLO lo conmemoró con un acto en el predio de la planta. La celebración convocó a autoridades municipales, asesores y personal de la Cooperativa. En dicha ocasión, se hizo un reconocimiento especial al Consejo de Administración de 1997, año de la  inauguración , lo que quedó plasmado en una placa de mármol como recordatorio. Del mismo modo, se homenajeó al ex-intendente Reinaldo navarro, quien intervino en la gestión de la obra y al ex-intendente Braulio Zanotti, en cuya gestión fue inaugurada la planta. Asimismo, se hizo un reconocimiento al presidente del consejo de Administración que llevó adelante la obra, Luis Machado.

    Un homenaje especial fue el dedicado al fallecido Ingeniero Roberto Bergero, quien asesoró a la Cooperativa durante todo el proceso de planificación y ejecución del proyecto. Sus familiares, presentes en el acto, recibieron un recordatorio y fueron los encargados junto al Presidente de la Cooperativa, Sergio Pons, de dejar formalmente inaugurado el Laboratorio de Control De Calidad, emplazado en la casona del PROSESUR, que llevará el nombre del Ingeniero Bergero.

    A través de material audiovisual, el público presente pudo apreciar el desarrollo que ha tenido PROSESUR a lo largo de los años, imágenes que luego se vieron traducidas en la palabras que dedicó el presidente Pons, quien se refirió al desafío que significó en su momento proyectar y realizar una obra de tal magnitud. Asimismo, remarcó lo visionario que fueron quienes diseñaron una planta que aún hoy, 20 años después, sigue funcionando pese al impensado crecimiento de la ciudad. A su turno, el intendente municipal, Natalio Graglia, hizo referencia a la importancia de la obra para la ciudad y destacó la tarea que realiza la cooperativa en el cuidado de la salud y del medioambiente, haciendo hincapié en lo necesario que resulta el trabajo mancomunado entre municipio y las instituciones para mejorar la calidad de vida de la comunidad.