El eslogan para el Día Internacional de las Cooperativas de este año es «Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible». Se eligió para resaltar la contribución que realizan las cooperativas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas para el año 2030.
Las cooperativas son socios importantes para alcanzar los ODS establecidos por las Naciones Unidas, dado que promueven la democracia, practican la inclusión social y operan respetando el medio ambiente, al tiempo que tienen un impacto económico significativo sobre la economía mundial. El 2 de julio, al celebrar el Día Internacional de las Cooperativas de 2016, ¡nos comprometeremos a dar nuestro apoyo a los ODS.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el resultado de un proceso de negociación que involucró a los 193 Estados Miembros de la ONU y también la participación sin precedentes de la sociedad civil y otras partes interesadas. Esto llevó a la representación de una amplia gama de intereses y perspectivas.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
- Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible
- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos para todas las edades
- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos
- Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas
- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos
- Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos
- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos
- Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación
- Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles
- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (tomando nota de los acuerdos adoptados en el foro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible
- Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
- Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible
Cooperativas en el Bicentenario de la Independencia | |
La Confederación Cooperativa de la República Argentina presenta una propuesta de difusión multimedial a un mes de que se conmemoren los 200 años de la Independencia Argentina y de una nueva celebración del Día Internacional de las Cooperativas. | |
A través de una serie de spots radiales, audiovisuales y de piezas gráficas, Cooperar ofrecerá durante las próximas cuatro semanas una presentación de todo lo que hacen estas empresas con más de un siglo en nuestro país, al cual aportan arraigo, desarrollo y democracia económica para consolidar la Independencia.
La campaña está, de hecho, enmarcada en la celebración por los 200 años del 9 de julio de 1816, y busca mostrar la capacidad y trayectoria del sector cooperativo, presente en más de 15 rubros de la economía y distribuido en cientos de ciudades y pequeños pueblos de todo el país. Apunta también a posicionar al sector de cara al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebrará el sábado 2 de julio. La propuesta fue impulsada por la comisión de difusión de la Confederación y los materiales fueron producidos por cooperativas de trabajo vinculadas a ese espacio de trabajo a través de las federaciones asociadas a Cooperar. Los materiales se ponen a disposición de todas las organizaciones que integran la entidad de tercer grado, de radios, diarios, canales de TV y web locales y de otros medios de difusión. En las redes sociales se identificarán con las etiquetas #ArgentinaCooperativa, #Bicentenario y #DiaDeLasCooperativas. ¡Descargá los afiches y compartilos en tu cooperativa, en escuelas, centros culturales, medios y otras entidades de la localidad! |
|